Atta cephalotes

Control Biológico de Hormigas y Bachacos: Estrategias Efectivas para Proteger tus Cultivos

Por: Domenico PavoneEl control biológico de hormigas y bachacos es una alternativa cada vez más popular para manejar estas plagas agrícolas y de jardín. Uno de los problemas más comunes que enfrentan los agricultores es la infestación de hormigas y bachacos (también conocidos como hormigas cortadoras, especialmente de los géneros Atta y Acromyrmex). Estos insectos pueden causar daños significativos a las plantas, afectando la productividad y la calidad de los cultivos. A continuación, exploramos las mejores estrategias de control biológico para manejar estas plagas de manera efectiva y sostenible.¿Por qué son una plaga las hormigas y los bachacos?Las hormigas y…
Trichoderma formulación granulada

Trichoderma en la agricultura y la industria

Trichoderma es un género de hongos muy utilizado en la agricultura y la industria gracias a sus múltiples mecanismos de acción y beneficios. Su capacidad de competir y producir sustancias tóxicas contra patógenos, estimular el crecimiento y la resistencia en plantas, entre otros beneficios, han hecho de Trichoderma en uno de los bioinsumos más usados a escala mundial. Además, sus aplicaciones en biorremediación, alimentación animal, producción de biocombustibles, entre muchas otras, lo convierten en uno de los organismos con mayor potencial biotecnológico. Conócelo y conviértelo también en tu aliado.
Trips

Los trips en la agricultura: Pequeños insectos que causan grandes problemas

Por Marcelo MolinattiLos trips son insectos plaga diminutos que afectan gran diversidad de cultivos agrícolas en todo el mundo. Generan un gran impacto económico en la agricultura debido a las deformaciones de crecimiento, muerte de los brotes terminales de las plantas y caída de las flores (aborto floral) que causa su presencia. Así, su ataque trae como resultado una disminución en la producción de los cultivos y pérdida de la calidad de las cosechas. Prepara tu lupa porque hoy te los presentamos y te contamos como controlarlos. ¿Qué son los trips?Los trips son pequeños insectos pertenecientes al Orden Thysanoptera, muchos…
Beauveria sobre broca

La broca del café, un insecto plaga que puede controlarse con un hongo.

Por María José ContrerasLa broca del café es uno de los insectos plaga más importantes en este cultivo a escala mundial. Ataca al fruto para alimentarse de este y cumplir su ciclo de vida. Se han aplicado muchas estrategias de control, pero hoy te contamos una muy eficaz: el control biológico usando el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. ¿Qué es la broca del café?La broca del café es considerada una de las plagas más importantes en la caficultura mundial debido a las grandes pérdidas económicas que causa. El insecto responsable de causar este daño se conoce como Hypothenemus hampei (Coleoptera: Curculionidae)…
roya café síntomas

La roya del café: Causas, síntomas y control de una enfermedad devastadora a escala mundial.

Por María José ContrerasLa roya del café es una enfermedad causada por el hongo Hemileia vastatrix, y es catalogada como una de las patologías vegetales con más pérdidas en el mundo.  El agente causal es un patógeno obligado (no ha podido ser cultivado fuera de la planta) y el cafeto es el único hospedador conocido. Actuar de forma preventiva dentro de un programa de manejo integrado es la mejor estrategia contra esta enfermedad.¿Qué es la roya del café y qué la causa?La roya del café es una de las enfermedades más importantes en este cultivo. Es causada por el ataque…
Maiz Spodoptera Metarhizium rileyi

El control biológico de plagas y enfermedades agrícolas: Una necesidad para el mundo.

Por Domenico Pavone ¿Las plagas y enfermedades agrícolas son tu mayor problema? ¿Sabes que al aplicar indiscriminadamente agroquímicos pones en riesgo tu salud, la de tu familia y la de los consumidores? El control biológico puede salvar tu cultivo y tu vida también. El control biológico de plagas y enfermedades agrícolas enmarcado en un programa de manejo integrado, es una herramienta eficaz que ataca la causa del problema y no solo la consecuencia. Su implementación permite disminuir el uso de agrotóxicos, que perjudican la salud del agricultor, su entorno familiar, consumidores y del ambiente. Además, fomenta el desarrollo sostenible y…