lechuga lavado pesticida

Elimina pesticidas de tus frutas y vegetales: La guía práctica definitiva

Por: Domenico PavoneEl uso de pesticidas es una actividad común en la agricultura convencional en muchas partes del mundo.  Si bien ayudan a controlar plagas y enfermedades para poder producir alimentos, su presencia incluso residual, se reconoce como un peligro para la salud. En estos momentos se realiza mucha investigación para reducir su uso por métodos más amigables como el manejo biológico de cultivos agrícolas, pero su aplicación aún no está muy extendida. Mientras este tipo de técnicas se convierten en la norma, debemos prestar mucha atención al lavado de nuestras frutas y vegetales para evitar intoxicarnos con estos residuos…
Atta cephalotes

Control Biológico de Hormigas y Bachacos: Estrategias Efectivas para Proteger tus Cultivos

Por: Domenico PavoneEl control biológico de hormigas y bachacos es una alternativa cada vez más popular para manejar estas plagas agrícolas y de jardín. Uno de los problemas más comunes que enfrentan los agricultores es la infestación de hormigas y bachacos (también conocidos como hormigas cortadoras, especialmente de los géneros Atta y Acromyrmex). Estos insectos pueden causar daños significativos a las plantas, afectando la productividad y la calidad de los cultivos. A continuación, exploramos las mejores estrategias de control biológico para manejar estas plagas de manera efectiva y sostenible.¿Por qué son una plaga las hormigas y los bachacos?Las hormigas y…
Foc sintomas banano

La marchitez por Fusarium en banano: 10 lecciones para manejar la enfermedad

Por: Domenico PavoneLa marchitez del banano causada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc) Raza Tropical 4 es actualmente la amenaza más grande al suministro de banano a escala mundial de los últimos tiempos. La agresividad del patógeno es tan alta que una vez establecida en un cultivo, resulta muy difícil su control y manejo, llevando a la erradicación total de cultivos en diferentes zonas. Para hacer frente a esta enfermedad, es importante conocer la forma como se disemina el patógeno y los factores bióticos y abióticos que hacen que se convierta en una epifitia. En este artículo…
Azotobacter Gram negativa

Azotobacter en la agricultura:
Una bacteria biofertilizante que protege a las plantas

Por: Domenico PavoneEl género de bacterias Azotobacter ha sido usado como bioinoculante durante décadas para aumentar los rendimientos en una amplia variedad de cultivos agrícolas como cereales, tomates, berenjenas, zanahorias, caña de azúcar, entre otros. Esta bacteria puede beneficiar a las plantas fijando nitrógeno, sintetizando hormonas vegetales, estimulando los microorganismos rizosféricos y produciendo sustancias inhibidoras de fitopatógenos. Además de los beneficios que aporta, es capaz de producir estructuras de resistencia, lo cual la convierte en una excelente candidata para ser usada en productos biofertilizantes comerciales que pueden disminuir el uso excesivo de fertilizantes químicos. El mercado global de estos microorganismos…
Trichoderma formulación granulada

Trichoderma en la agricultura y la industria

Trichoderma es un género de hongos muy utilizado en la agricultura y la industria gracias a sus múltiples mecanismos de acción y beneficios. Su capacidad de competir y producir sustancias tóxicas contra patógenos, estimular el crecimiento y la resistencia en plantas, entre otros beneficios, han hecho de Trichoderma en uno de los bioinsumos más usados a escala mundial. Además, sus aplicaciones en biorremediación, alimentación animal, producción de biocombustibles, entre muchas otras, lo convierten en uno de los organismos con mayor potencial biotecnológico. Conócelo y conviértelo también en tu aliado.
MIP

El Manejo Integrado de Plagas Agrícolas: La alternativa inteligente para cultivos más productivos y sostenibles.

Las plagas y enfermedades en cultivos agrícolas representan una de las principales amenazas al suministro de alimentos en el mundo. El surgimiento de estos problemas es complejo, como también lo es su solución. Por ello, limitarse a aplicar una sola metodología para mitigar el efecto de organismos perjudiciales en los cultivos, a la larga resultará poco efectivo. Es así como solo con el manejo integrado de plagas y enfermedades (MIPE) es posible lograr una condición que permita tener buenas cosechas bajo el amparo del desarrollo sostenible.
Moringa

La Moringa y sus hongos endófitos: Una alternativa para el biocontrol de plagas y enfermedades agrícolas

Los hongos endófitos extraídos de plantas como Moringa oleifera desempeñan un papel vital en las interacciones planta-patógeno y se ha demostrado que estos organismos producen sustancias que afectan a insectos y microbios. No dejes de leer este artículo para aprender más de la Moringa, sus endófitos y su potencial en la agricultura sostenible.
Trips

Los trips en la agricultura: Pequeños insectos que causan grandes problemas

Por Marcelo MolinattiLos trips son insectos plaga diminutos que afectan gran diversidad de cultivos agrícolas en todo el mundo. Generan un gran impacto económico en la agricultura debido a las deformaciones de crecimiento, muerte de los brotes terminales de las plantas y caída de las flores (aborto floral) que causa su presencia. Así, su ataque trae como resultado una disminución en la producción de los cultivos y pérdida de la calidad de las cosechas. Prepara tu lupa porque hoy te los presentamos y te contamos como controlarlos. ¿Qué son los trips?Los trips son pequeños insectos pertenecientes al Orden Thysanoptera, muchos…
Metarhizium Langosta

Metarhizium: Hongo endófito y patógeno de insectos plaga

Por Domenico Pavone El hongo Metarhizium ha sido usado con gran éxito no solo como biocontroladores de insectos sino también como endófitos. Aquí te vamos a contar la historia completa de Metarhizium y como puede ayudar a aumentar el rendimiento de tus cosechas.¿Qué es Metarhizium?  Metarhizium spp Sorokin 1879, es un género de hongos con especies capaces de generar enfermedad en insectos y matarlos. A la enfermedad causada por este hongo se le conoce como la muscardina verde. Posee un muy amplio rango de hospedador, es seguro y amigable con el ambiente y fácil de producir a escala comercial. Es…
Beauveria sobre broca

La broca del café, un insecto plaga que puede controlarse con un hongo.

Por María José ContrerasLa broca del café es uno de los insectos plaga más importantes en este cultivo a escala mundial. Ataca al fruto para alimentarse de este y cumplir su ciclo de vida. Se han aplicado muchas estrategias de control, pero hoy te contamos una muy eficaz: el control biológico usando el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. ¿Qué es la broca del café?La broca del café es considerada una de las plagas más importantes en la caficultura mundial debido a las grandes pérdidas económicas que causa. El insecto responsable de causar este daño se conoce como Hypothenemus hampei (Coleoptera: Curculionidae)…