Categoría Biocontrol

El biocontrol de plagas y enfermedades agrícolas  es una técnica que involucra el uso de organismos vivos, los cuales son considerados enemigos naturales de las plagas, con la finalidad de controlar brotes poblacionales.

Hay dos tipos de biocontrol: el control natural (ejercido por la naturaleza sin la intervención del ser humano) y el control biológico (que implica aplicaciones y manipulación).

La idea con este tipo de técnicas en un programa de manejo integrado es restaurar, al menos en parte, la condición ecológica que mantenía a las poblaciones en equilibrio.

El control biológico incluye:

  • El control de plagas de invertebrados usando depredadores, parasitoides y patógenos.
  • El control de malezas usando herbívoros y patógenos.
  • El control de insectos y fitopatógenos usando microorganismos antagonistas y resistencia inducida.

Los enemigos naturales pueden ser usados de tres formas:

  • Importación de especies exóticas y su establecimiento en un nuevo hábitat: Control biológico clásico.
  • Incremento de especies establecidas por producción en masa y colonización periódica: Control biólogo aumentativo.
  • Conservación por manipulación del ambiente: Conservación de enemigos naturales.

Solo con un conocimiento amplio de las interrelaciones ecológicas e integrando medidas de control amigables con el ambiente, lograremos atacar la causa del problema de plagas y alimentar al mundo de forma sostenible.